La gastronomía ecuatoriana es una de las más ricas y variadas del mundo. Uno de sus platos más emblemáticos es la fanesca, una sopa de pescado que se prepara durante la Semana Santa. Esta receta se prepara con una mezcla de harina de maíz, habas, alubias, zapallo, aceitunas, huevo duro, tomate, cebolla, ajo, aceite de oliva, sal y pimienta. Se acompaña con pan de yuca y se sirve caliente.
Es un plato muy nutritivo y saludable, ya que contiene una gran cantidad de nutrientes como proteínas, vitaminas y minerales. Además, es una receta muy fácil de preparar y que se puede disfrutar en familia. La fanesca es una receta tradicional de Ecuador que se prepara durante la Semana Santa y que se ha convertido en uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía ecuatoriana.
Es una receta que se prepara con una mezcla de harina de maíz, habas, alubias, zapallo, aceitunas, huevo duro, tomate, cebolla, ajo, aceite de oliva, sal y pimienta. Se acompaña con pan de yuca y se sirve caliente. La fanesca es un plato muy nutritivo y saludable, que se puede disfrutar en familia.
Receta de Fanesca de Ecuador: Ingredientes y preparación
Ingredientes:
– 1 libra de habas
– 1 libra de garbanzos
– 1 libra de lentejas
– 1 libra de trigo
– 1 libra de maíz
– 1 libra de arvejas
– 1 libra de papas
– 1 libra de zapallo
– 1 libra de camote
– 1 libra de queso fresco
– 1 libra de huevos
– 1 libra de tocino
– 1 libra de aceitunas
– 1 libra de ajíes
– 1 libra de cebolla
– 1 libra de ajo
– 1 libra de tomate
Modo de preparación:
1. En una olla grande, coloca todas las legumbres y los granos y cubre con agua. Deja hervir a fuego lento durante una hora.
2. Mientras tanto, corta el tocino, el queso, los huevos, las aceitunas, los ajíes, la cebolla, el ajo y el tomate en trozos pequeños.
3. Cuando las legumbres y los granos estén cocidos, agrega los demás ingredientes y deja hervir por otros 15 minutos.
4. Sirve caliente y disfruta de esta deliciosa fanesca.
Cómo mejorar esta receta de Fanesca
La fanesca es una receta tradicional de Ecuador que se prepara con una mezcla de legumbres y especias. Para mejorar la receta, se recomienda usar una variedad de legumbres, como garbanzos, lentejas, habas, frijoles y maíz. Esto le dará a la fanesca un sabor más complejo y variado. Además, se recomienda agregar una variedad de especias, como ajo, cilantro, comino, cebolla y pimienta. Esto le dará un sabor más intenso y profundo. Por último, se recomienda agregar una variedad de vegetales, como zanahorias, papas, calabacines y tomates. Esto le dará a la fanesca un sabor más fresco y equilibrado. Con estos consejos, la fanesca se convertirá en una receta deliciosa y nutritiva.